Skip to main content

El 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) reitera su compromiso con la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de la clase trabajadora, en el marco de la lucha por su emancipación total del sistema capitalista que perpetúa su opresión.

Seguimos denunciando que el acceso al aborto libre, legal, seguro y gratuito continúa siendo un derecho vulnerado o condicionado, incluso en aquellos países donde ha sido reconocido formalmente. Las mujeres trabajadoras se enfrentan a barreras económicas, geográficas e ideológicas que dificultan el ejercicio real de este derecho, mientras los sectores más reaccionarios del capital siguen atacando las conquistas del movimiento obrero con el objetivo de reforzar la familia nuclear tradicional como pilar del sistema.

En España, la reciente reforma de la Ley del Aborto no ha solucionado los problemas fundamentales: sigue existiendo una desigualdad flagrante entre comunidades autónomas, la objeción de conciencia sigue funcionando como herramienta de boicot en hospitales públicos, y el acceso en condiciones de igualdad sigue dependiendo del nivel de renta, del lugar de residencia y del grado de privatización de los servicios sanitarios. En la práctica, el aborto no es accesible en igualdad de condiciones para todas.

El PCTE denuncia también la instrumentalización de la lucha de las mujeres trabajadoras por parte de los partidos del sistema. Las fuerzas del reformismo presentan conquistas parciales como si fueran soluciones definitivas, mientras mantienen intactas las estructuras capitalistas que reproducen la explotación y opresión de las mujeres. Ni el PSOE ni sus socios de coalición tienen la intención de enfrentar los intereses del capital sanitario privado ni de garantizar que los derechos de las mujeres trabajadoras se respeten por encima del lucro.

El derecho al aborto no es un capricho, ni una concesión del Estado burgués. Es una necesidad vital en la lucha por la emancipación de la mujer trabajadora. Por eso, defendemos:

  • El aborto legal, libre, seguro y gratuito en la sanidad pública, sin trabas ni tutelas, accesible en todas las comunidades autónomas.
  • La eliminación de la objeción de conciencia como mecanismo de sabotaje institucional.
  • Una educación sexual integral y científica en todos los niveles educativos.
  • Políticas públicas que garanticen la maternidad libre y voluntaria, con acceso gratuito a guarderías públicas, vivienda digna y servicios sociales universales.
  • La denuncia y el enfrentamiento de todas las formas de violencia institucional, social y económica que limitan la autonomía de las mujeres.

El derecho al aborto es parte inseparable de la lucha por una sanidad pública, universal y de calidad, y por una sociedad en la que las mujeres no sean forzadas a gestar por presión económica, moral o social.

La emancipación real de la mujer solo será posible en una sociedad socialista, donde la clase trabajadora ostente el poder y donde los medios necesarios para una vida digna estén al servicio de la mayoría. Solo en el socialismo se podrá garantizar de forma plena y efectiva la igualdad entre hombres y mujeres.