El Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) quiere denunciar la insuficiencia de las medidas aprobadas por el Gobierno para detener el genocidio en Gaza, así como su inadmisible tardanza. Teniendo en cuenta ambos elementos se trata, una vez más, de un ejercicio de hipocresía del Ejecutivo, que pretende abanderar la condena del genocidio llevado a cabo por el Estado de Israel mientras, de facto, lleva siendo cómplice desde que comenzó.
El pasado lunes, 8 de septiembre, Pedro Sánchez anunció la puesta en marcha de nueve medidas que pretenden, según el comunicado, «detener el genocidio en Gaza». El Gobierno de Netanyahu lleva casi dos años perpetrando su plan de exterminio de la población palestina y, desde octubre de 2023, la política del Gobierno de coalición se ha limitado a combinar una serie de gestos simbólicos esporádicos, que en poco o nada contribuyen a detener el genocidio sionista, con una complicidad real y material con el mismo.
Esa complicidad no se acaba con las medidas anunciadas ahora por el Gobierno. En este sentido, destaca especialmente la permisividad para que EE.UU. siga utilizando las bases de Rota y Morón como escalas de armamento para sus aviones, la ausencia de sanciones para empresas españolas que se lucren con las ocupaciones ilegales de territorios palestinos o la continuidad de las relaciones comerciales con Israel o de los convenios de colaboración de las universidades. Como han denunciado distintos organismos, el embargo de armas a Israel que pretenden «consolidar jurídicamente» y que en el anuncio defienden que se viene «aplicando desde octubre de 2023», no ha sido tal; esos negocios han continuado y, de hecho, España fue el país de la UE que más armas importó (el 78 % de los 27 Estados) entre febrero y mayo de este año.
Estas medidas anunciadas, por tanto, no atacan la base material que facilita y sustenta el genocidio en Gaza. No afectan a la capacidad económica y militar de Israel. También se debe señalar que el Gobierno ni siquiera aprobó aún esas medidas en su último Consejo de Ministros, y que la propia tramitación como un Real Decreto Ley hace que quede a expensas de una validación en el Congreso.
Por todo ello, el PCTE considera este anuncio como un mero gesto más, detrás del cual hay intereses electoralistas y de posicionamiento político internacional en el juego de la diplomacia burguesa. No obstante, junto al señalamiento de la voluntad instrumentalizadora, cabe destacar que este movimiento del Gobierno es fruto, sin duda, de la presión del movimiento popular de solidaridad con Palestina, que no ha decaído en dos años y que en las últimas semanas ha reforzado sus exigencias al Gobierno.
El PCTE hace suyas las demandas del pueblo trabajador de España que exigen la ruptura de toda relación política, diplomática y económica con Israel. Además, llama a la clase obrera y al pueblo trabajador a continuar la movilización, a reforzar el internacionalismo proletario y la solidaridad con el pueblo Palestino en su legítima y necesaria lucha contra el ente sionista.
Oficina de Prensa del PCTE
En Madrid, a 12 de septiembre de 2025