Madrid, 29 de abril de 2025 — La jornada de huelga convocada por los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid ha sido un éxito rotundo, con un seguimiento del 90%. Alrededor de 300 profesionales se concentraron durante la mañana del pasado 25 de abril frente a la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, encabezada por Carlos Novillo, para exigir mejoras urgentes en sus condiciones laborales.
Los bomberos forestales que trabajan a través de la empresa pública TRAGSA, denuncian su negativa a negociar un nuevo convenio colectivo, pese a que el servicio forma parte esencial del dispositivo de emergencias de la Comunidad de Madrid. Entre las principales reivindicaciones destacan el fin de la temporalidad, unas bases laborales dignas que cumplan la legislación en materia de exposición a agentes cancerígenos, la aplicación efectiva de la Ley de Bomberos Forestales y un convenio justo que dignifique sus condiciones salariales, actualmente en torno a los 1.250 euros mensuales.
La concentración transcurrió en un ambiente de firmeza y combatividad, con la quema simbólica de montones de vegetación, botes de humo y un muñeco de un bombero ardiendo, en alusión a la precariedad que sufre el colectivo.
Los manifestantes exigen a la Comunidad de Madrid que asuma su responsabilidad como administración contratante y fuerce a TRAGSA a sentarse a negociar. La huelga marca un punto de inflexión en la lucha del sector por unas condiciones laborales justas y un reconocimiento profesional acorde a la importancia de su labor en la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
Oficina de prensa del PCTE